top of page
logo_contacto.png
Banner_1.png
79_años_01_3x_2_edited.png

Más de 79 años promoviendo el desarrollo de
una industria clave para el bienestar nacional

Afiliate.png

MISIÓN

Ser el organismo facilitador, coadyuvante y promotor del  desarrollo de la industria  farmacéutica como clave para la salud de los mexicanos y   tractora de la economía nacional.

VISIÓN

La industria farmacéutica es el sub-sector  manufacturero más importante de la economía mexicana, y su impacto en la salud es reconocido como estratégico para el desarrollo nacional.

OBJETIVOS

Considerando que la aportación a la sociedad de los bienes que elabora la industria farmacéutica y de dispositivos médicos establecida en México se propaga a la población a través del sistema de salud y de la economía nacional, es indispensable contar una Política Farmacéutica Nacional que establezca los objetivos que maximicen el valor sanitario, económico, tecnológico y de innovación de la industria para el beneficio de la población. 
En este sentido, Canifarma ha elaborado una serie de visiones, objetivos, estrategias, líneas de acción y tiempos, en los siguientes ejes:

I. ABASTO AL SECTOR PÚBLICO

Garantizar el abasto de calidad, oportuno y suficiente a través de un Plan Nacional de Abasto 2024-2030 que incluya, entre otros, las mejorar las condiciones de distribución y operación logística; el respeto a las leyes, reglamentos, normas y criterios; una plataforma eficiente de contrataciones públicas.

II. DERECHO A LA SALUD

Fortalecimiento de la contribución de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos al Sistema Nacional de Salud, asegurando el acceso y la cobertura de tratamientos innovadores.

III. ASUNTOS REGULATORIOS E INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Actualización y simplificación del marco regulatorio con el objetivo de lograr una mayor transparencia y agilidad en los procesos. Asimismo, se busca optimizar las evaluaciones, resoluciones y plazos de respuesta, haciendo más eficiente la gestión regulatoria. El uso de tecnologías de la información permitirá unificar procesos y orientarlos hacia resultados concretos. Además, se fomenta la implementación de políticas públicas que impulsen la inversión en investigación, desarrollo (I+D) y en nuevas tecnologías de dosificación.

IV. POLÍTICA INDUSTRIAL

Diseño e implementación de estrategias que promuevan el desarrollo y crecimiento económico del sector, tanto para el mercado nacional como internacional.

bottom of page